Cañón del río Güejar
El pleno desarrollo eco-turístico de Mesetas se puede observar en la organización de operadores y proveedores, con su respectivo Registro Nacional de Turismo, que llevan a viajeros nacionales e internacionales al cañón del río Güejar. Los visitantes llegan atraídos por la posibilidad de practicar rafting en este formidable río, cuyas aguas están catalogadas en categoría 3 –el nivel más alto es 5– y ofrecen rápidos con corrientes muy fuertes.
El recorrido total del canotaje, que atraviesa el cañón del Güejar, tiene una extensión de 17 kilómetros y una duración de casi seis horas. Esto incluye almuerzos y refrigerio, los cuales están a cargo de distintos proveedores locales, que a su vez ofrecen el transporte, las balsas, las guías, etcétera. De esta manera, la riqueza turística del lugar es repartida entre varias asociaciones, para evitar así un monopolio. El recorrido también se destaca por las descomunales rocas antiguas y los vuelos de las mariposas azules, naranjas y amarillas cortadas entre la brisa.
0 Comentarios