Comida típica de la región Orinoquía

Cachama Asada a la Llanera

Entre los platos típicos de la región Orinoquía también se pueden encontrar pescados, aunque no de cualquier tipo. La Cachama es el ejemplar más representativo de la zona y un producto que es obligatorio probar. Sus preparaciones pueden ser muy variadas, ya sea horneada, sudada, frita o asada, aunque en esta última especialidad es más frecuente encontrarla.

platos típicos de la región Orinoquía

Carne a la Perra

Los platos típicos de la región Orinoquía se caracterizan por sus nombres curiosos. Es así cómo aparece la Carne a la Perra, aunque no tenga nada que ver con los caninos. De hecho, este platillo se caracteriza por contener la carne deshuesada del novillo que puede ser horneada o asada con su mismo cuero. Es importante tener en cuenta que la preparación de la Carne a la perra es muy lenta y que toma más tiempo que otras recetas.

Carne a la Perra

Carne a la Mamona


La mamona es uno de los platos típicos de la región Orinoquía, aunque también es muy famoso en el resto del país. Su carne proviene de la ternera que aún se encuentra mamando de la vaca, de ahí su peculiar nombre. Los cortes son delgados para poderlos clavar en largas varas de metal y, así, ubicarlos de manera vertical para asarlos a fuego lento. La yuca y el plátano son los complementos ideales para este fabuloso producto.

platos típicos de la región Orinoquía

HALLACAS


Muchos platos típicos de la región Orinoquía son muy populares tanto en Colombia como en Venezuela, dada la cercanía de esta zona con el país vecino. Ese es el caso de las Hayacas, un plato que es muy apetecido en ambos países. Consiste en una especie de tamal hecho a base de masa de maíz con guiso, carne de res, cerdo, gallina y pollo, aceitunas, uvas y alcaparras. Cuando todos estos ingredientes están mezclados, se envuelven en hojas de plátano y se cocinan al vapor.





Changua Cerrera

A diferencia de la Changua tradicional que se sirve en el resto de Colombia, la Changua Cerrera no lleva leche como ingrediente principal. Los demás elementos como los huevos enteros, la cebolla y el cilantro, se mantienen en este apetitoso desayuno. Son varias las personas que inician su día con un Changua Cerrera, convirtiéndola en uno los principales platos típicos de la región Orinoquía.

platos típicos de la región Orinoquía


Capón de Ahuyama

Para esta preparación, es necesario tomar una ahuyama y cortarle la parte de arriba para, luego, rellenarla de lomo de res, pollo o camarones. El complemento consta de crema de leche, hierbas aromáticas y queso. Cuando los ingredientes están bien mezclados entre sí, se mete al horno. El Capón de Ahuyama es de los platos típicos de la región Orinoquía más exóticos y uno de los más apetecidos.

platos típicos de la región Orinoquía

Otras comidas típicas:



Publicar un comentario

0 Comentarios