Bandera
Nuestra bandera consta de una franja superior de color rojo fiesta, que representa el trabajo y el sacrificio de sus gentes. Una franja central de color blanco, significando la tranquilidad, la convivencia y la paz. Una franja inferior de color verde pasto simbolizando la naturaleza, la actividad agropecuaria y la esperanza. En su centro lleva un sol radiante de color amarillo oro, con 21 protuberancias en formas triangulares, que hacen memoria y honra a los 21 fundadores del municipio, también representa la luz y la riqueza del municipio, abarca en su totalidad la franja central y las mitades de las otras dos.
http://www.mesetas-meta.gov.co/municipio/nuestro-municipio
Escudo
PALOMA: Representa la paz que deseamos todos los habitantes de Mesetas.
MANOS ENTRELAZADAS: Fraternidad unidad y amistad de sus habitantes.
SOL NACIENTE: progreso y desarrollo económico y social por el que trabajamos todos sus habitantes.
LA PENDIENTE: Estamos ubicados en una región con diversidad de alturas y recursos naturales.
BRAZO Y HACHA: Trabajo de los campesinos.
CINTA AZUL: Riqueza hídrica e ictiológica.
CABEZA VACUNA: Riqueza ganadera
RAMAS DE CAFÉ: Riqueza en la producción de café, base de la economía de sus habitantes.
Las hojas representan las veredas que integran el Municipio.
Los 21 granos significan los colonos que tuvieron la acertada idea de fundar a MESETAS.
Lema de sus habitantes UNIDAD Y PAZ
http://www.mesetas-meta.gov.co/municipio/nuestro-municipio
RESEÑA HISTÓRICa
Los veintiuno habían llegado con la idea muy clara de fundar en este sitio un pueblo. Luego de estudiar detenidamente el lugar, escogieron como sitio ideal la finca de don Alberto Sanín, que negociaron con don Jerónimo Cuéllar; Era un punto de aproximadamente de 60 hectáreas, comprada por los veintiuno en $ 780.
En el mes de septiembre de 1959 se inició el desmonte del terreno, sacaron 9 hectáreas para el caserío y se repartieron proporcionalmente lo que sobraba entre los veintiuno. Don Silvino Varela dirigió y orientó los trazos con la ayuda de los demás fundadores, dejaron los sitios señalados para los locales públicos.
También hizo gestiones ante el Gobierno Nacional para legalizar el funcionamiento del caserío y poder obtener apoyo oficial. Estos son los veintiún fundadores de nuestro Municipio de Mesetas:
JOSE DEL CARMEN JARA PASTOR, PEDRO VELASQUEZ ROA, RAFAEL MARÍA MOYA FLAMINIO CASTELLANOS NEIRA, JOSE EULISES GONZALEZ, LUIS EDUARDO MEDINA URREGO, SILVINO VARELA, JESÚS VARELA, MARCOLINO VARELA, NICOLAS FAJARDO, SALOMÓN PEÑA, JOSE PEÑA, ARTURO PEÑA, RAIMUNDO BOBADILLA, EDUARDO VILLALBA, PEDRO VILLALBA, IGNACIO GARCÍA, GUMERSINDO SOLER, MANUEL ANTONIO SILVA ARIAS, POMPILIO PEÑA.
http://www.mesetas-meta.gov.co/municipio/nuestro-municipio
Letra del Himno
Autor: Marco Mauricio Moya Mahecha
I
Un sueño mutuo de paz y de progreso de mil deseos y ganas de vivir fue la maleta que desde otras tierras varias personas cargaron hasta aquí fue mes de Marzo y año 59 y mitad de este empezaron a medir lo que hoy en día sabemos que es el fruto de aquellas gentes y las que hay hoy aquí de aquellas gentes y las que hay hoy aquí.
Coro
Mesetas eres tierra bien labrada todo el mundo quiere sembrar en ti el clima te favorece y el agua que te rodea siempre sea de surtir el Meta ha sembrado en ti una esperanza Colombia hoy sabe que tu estas aquí tu gente campesina y educada atienden a todo el que llega a ti.
II
A un lado está el alto del Gobernador al otro lado el alto de San José en frente tienes la inmensa Macarena y a tras de ti la Oriental se puede ver, día tras día eres la ceiba que crece y que el señor de los cielos quiere ver como la insignia de paz y de progreso que todos juntos te hemos llamado hacer que todos juntos te hemos llamado a ser.
Coro
Mesetas eres tierra bien labrada todo el mundo quiere sembrar en ti el clima te favorece y el agua que te rodea siempre sea de surtir el Meta ha sembrado en ti una esperanza Colombia hoy sabe que tu estas aquí tu gente campesina y educada atienden todo el que llega a ti.
Estribillo
Mesetas, de personas buenas, Mesetas que espera por ti Mesetas quien viene se queda o jura volver a venir (bis) o jura volver a venir, o jura volver a venir...
Para escuchar el link sigue este link
0 Comentarios